
¿Sufrió complicaciones en una cirugía estética?
Las intervenciones de belleza conllevan riesgos cuando son realizadas por profesionales negligentes. Muchos pacientes terminan con:
- Asimetrías visibles (ej: implantes mamarios mal colocados)
- Fibrosis o necrosis por liposucciones agresivas
- Problemas respiratorios por rinoplastias fallidas
- Infecciones graves por falta de protocolos sanitarios
No espere más: La ley protege su derecho a una reparación económica por daños físicos y emocionales.
Implantes Mamarios
Complicaciones como contractura capsular, ruptura de implantes o infecciones requieren revisiones costosas. Exigimos la cobertura total de cirugías correctivas.
Rellenos Faciales
Hyaluronidasas mal aplicadas, necrosis por ácido hialurónico o ceguera por obstrucción vascular son errores graves con consecuencias permanentes
Liposucciones
Contornos corporales deformes, perforaciones de órganos o fibrosis son signos de negligencia en técnicas de lipoescultura.
Rinoplastias
Problemas funcionales (dificultad respiratoria) o estéticos (nariz colapsada) pueden requerir múltiples reintervenciones.
PRENSA
Nota para el diario El Argentino
El Argentino dialogó con la Dra. Eva Valerga, abogada con especialidad en derechos de daños, para conocer qué tan cuán frecuente son los casos de mala praxis y su opinión acerca de la situación judicial del “cirujano de los famosos”.
Nota en A24 sobre Mala Praxis
El pasado 28 de julio estuvimos participando del programa Código Penal del canal A24. Donde junto con Laura, hablamos del caso de su madre. Quien se encuentra luchando por su vida en terapia intensiva producto de diversas negligencias médicas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por mala praxis?
El plazo de prescripción (vencimiento) para reclamar es de tres años desde que sucedió el hecho (ej. Acto quirúrgico) o desde que se tuvo objetivo conocimiento de un daño generado producto de un acto médico.
¿Qué debo hacer para obtener la historia clínica?
La historia clínica se encuentra en el lugar donde se realizó la atención médica. Cada paciente puede solicitarla. Sin embargo, se pueden presentar distintos impedimentos al momento de solicitarla. En caso de que exista una negativa de entregar la documentación, se puede realizar un secuestro judicial. El mismo, es un proceso breve, sorpresivo, donde no se da aviso a la institución o médico tratante, lo cual permite obtener la documentación sin adulteraciones.
¿Qué debo hacer para iniciar un reclamo por mala praxis?
Antes de comenzar con la vía legal, es imprescindible contar con toda la documentación médica (historia clínica, etc.) que se pueda conseguir sobre el caso en cuestión. Una vez obtenida la documentación, se deberá realizar un informe médico con un perito médico.
¿Debo realizar algún pago, tiene algún costo reclamar?
El estudio jurídico percibe sus honorarios en caso de obtener un resultado favorable. Es decir, que en caso de el cliente no perciba una indemnización por el reclamo realizado, el estudio no cobrará sus honorarios. No obstante, hay situaciones que requieren realizar determinadas medidas preliminares, como por ejemplo el secuestro de historia clínica, la realización de un informe médico realizado por un perito médico, o se deben enviar cartas documento a los responsables y se requiere cancelar dichos gastos por parte del cliente.